Cómo está relacionada la obesidad con el calor

Las altas temperaturas pueden resultar incómodas para muchas personas, especialmente para quienes tienen un peso elevado. La obesidad y el calor están estrechamente relacionados porque el exceso de tejido adiposo dificulta la regulación térmica del cuerpo. Esto provoca que las personas con sobrepeso generen y retengan más calor, sintiéndose más fatigadas y sudorosas incluso con actividades leves.
Además, el calor excesivo durante la noche puede interferir en el descanso, algo fundamental para mantener la salud y el bienestar general. Dormir mal no solo incrementa el cansancio, sino que también dificulta la pérdida de peso y afecta al estado de ánimo.
Por qué el calor afecta más a las personas con obesidad
El organismo regula su temperatura mediante la transpiración y el flujo sanguíneo hacia la piel. En personas con obesidad este proceso se complica debido a los siguientes factores:
- La grasa actúa como un aislante que retiene el calor corporal.
- La piel tiene menos superficie en relación con el volumen corporal, dificultando la disipación del calor.
- El corazón y los pulmones deben trabajar con mayor esfuerzo para mantener una temperatura estable.
Por ello, cuando suben las temperaturas, quienes tienen un peso elevado pueden notar una mayor sensación de calor, sudoración y agotamiento, incluso en estado de reposo.
Riesgos para la salud al combinar obesidad y calor
La combinación de calor y obesidad puede derivar en problemas de salud graves si no se toman medidas. Entre los principales riesgos destacan:
- Golpe de calor al aumentar la temperatura corporal de forma extrema.
- Deshidratación por una sudoración intensa que conlleva una gran pérdida de líquidos y electrolitos.
- Problemas cardiovasculares y respiratorios debido a un esfuerzo adicional para mantener la temperatura.
Los síntomas de alarma incluyen mareos, náuseas, confusión, piel enrojecida, calambres musculares, debilidad extrema, dificultad para respirar e incluso pérdida de conciencia y daño orgánico.
Recomendaciones para combatir el calor
Las siguientes medidas son de gran ayuda para sobrellevar mejor las altas temperaturas:
- Mantenerse hidratado bebiendo agua de forma frecuente.
- Usar ropa ligera, transpirable y de colores claros.
- Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.
- Mantener una correcta ventilación en el dormitorio.
- Cenar ligero y evitar comidas copiosas o muy calientes antes de dormir.
Por último, el descanso es clave para la salud y para mantener el equilibrio del peso corporal. En ColchonesXXL contamos con soluciones específicas para favorecer un descanso fresco y cómodo en personas con sobrepeso. Una opción ideal es el colchón Polar de Hilding Anders, con muelles ensacados en cinco zonas y viscoelástica a doble cara que facilita la transpiración y el soporte firme para pesos elevados tanto en verano como en invierno.
Además, para mejorar aún más la sensación de frescor, recomendamos el protector Fresco Cool, que ayuda a disipar el calor y mantener una temperatura agradable durante toda la noche.
La obesidad y el calor pueden convertirse en una combinación de riesgo, especialmente en los meses más cálidos. Sin embargo, es posible dormir bien y cuidar la salud con hábitos saludables y un equipo de descanso adecuado.