En este blog nos preocupamos de todos los aspectos relacionados con el descanso adecuado y la salud de las personas con sobrepeso. El siguiente artículo creemos que puede resultarte interesante:

Solo puedo dormir boca arriba: ¿es malo para mi salud?

Dormir boca arriba

La posición al dormir es un factor que influye mucho a la hora de conciliar el sueño. De hecho, hay personas que no duermen bien si adoptan ciertas posturas. Por ejemplo, no son pocas las personas a las que dormir boca arriba les resulta poco menos que imposible.

Sin embargo, adoptar esa posición al dormir puede ser, en ciertos casos, beneficioso para la salud.

Beneficios de dormir en la cama boca arriba

En concreto, estos son algunos de los beneficios de dormir boca arriba:

  • Dormir boca arriba permite que la columna vertebral se alinee de manera natural, lo que puede ayudar a prevenir o mitigar algunos problemas concretos de espalda y de cuello.
  • Dormir boca arriba evita que la piel del rostro contacte con la almohada, algo que mejora el estado del cutis de quienes sufren problemas cutáneos en la cara, caso del acné o de la dermatitis seborreica.
  • Dormir boca arriba facilita la respiración. Por ejemplo, se considera que es la mejor postura para dormir con asma y con otras afecciones respiratorias.
  • Algunos huesos y órganos internos se comprimen menos que en otras posiciones. Por ejemplo, en los casos de inflamación hepática dolorosa o fracturas de pierna es recomendable dormir boca arriba.

Finalmente, los ginecólogos afirman que es bueno dormir boca arriba durante el primer trimestre de embarazo. Por el contrario, no recomiendan esa posición ni en el segundo ni en el tercer trimestre del período de gestación.

¿Dormir solo boca arriba supone algún riesgo?

No existe ningún riesgo significativo para la salud al dormir boca arriba. Sin embargo, no se recomienda la adopción de esa postura cuando:

  • Se padece apnea del sueño: en esta posición, la lengua y los tejidos blandos de la garganta tienden a relajarse y bloquear parcialmente las vías respiratorias, algo muy desaconsejable en quienes padecen de apnea.
  • Hay propensión a roncar intensamente: por el mismo motivo, no se aconseja dormir boca arriba a quienes tienden a roncar de manera continuada e intensa.
  • Se sufren episodios de reflujo o acidez estomacal: dormir boca arriba puede agravar los episodios nocturnos de acidez estomacal. En esa posición, los ácidos digestivos pueden desplazarse con más facilidad hasta el esófago e incrementar la intensidad de los ardores.

Añadimos que, paradójicamente, para algunos problemas de espalda es aconsejable dormir boca arriba pero para otros no. Por tanto, en tal caso lo más recomendable es que sea el médico quien indique cuál es la posición de descanso más adecuada.

Cómo mejorar el descanso si solo puedes dormir boca arriba

Si alguna condición médica te obliga a dormir boca arriba, pero no te encuentras cómodo en esa posición, te recomendamos que:

  • Cambies tu colchón y almohada por unos más adecuados para descansar en esa postura.
  • Emplees una cama articulada para inclinar ligeramente la espalda.

Si a pesar de todo no puedes dormir o te despiertas continuamente, la única alternativa que te queda es que tu médico te prescriba un medicamento que te ayude a conciliar el sueño.

Finalmente, si tienes que dormir boca arriba durante algún tiempo o permanentemente, en Colchones XXL aprovechamos la ocasión para recordarte que aquí estamos para ayudarte a encontrar los colchones adecuados para que consigas dormir mejor en esa posición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *