En este blog nos preocupamos de todos los aspectos relacionados con el descanso adecuado y la salud de las personas con sobrepeso. El siguiente artículo creemos que puede resultarte interesante:

Cuál es el mejor truco para que el colchón no se hunda

Cuál es el mejor truco para que el colchón no se hunda

Truco para que el colchón no se hunda

El colchón de la cama es el principal elemento de confort y descanso para todas las personas. Por eso, cuidar de él es esencial para procurar buenas horas de sueño y reducir dolores y molestias.

Es habitual, por tanto, que los usuarios busquen un truco para que el colchón no se hunda, especialmente en los casos en los que se trata de modelos viejos o que han sido utilizados con personas con mucho peso.

Pese a estos condicionamientos, existen algunas prácticas que pueden ayudar a recuperar un colchón hundido o, al menos, a reducir aquello que permite que el colchón no se hunda más.

Por qué se hunden los colchones

La mejor forma de encontrar una solución a un problema es entender qué provoca esa situación. En este sentido, existen diferentes motivos que provocan que el colchón se hunda:

  • El peso de los usuarios: los usuarios con sobrepeso o diagnósticos como la obesidad mórbida suelen encontrarse con este inconveniente. En estos casos incluso es normal que un colchón nuevo se hunda irremediablemente.
  • Paso del tiempo: cuando los componentes internos del colchón envejecen, estos pierden eficacia. Ocurre, por ejemplo, con los muelles, que ven reducida su eficiencia y ofrecen una menor resistencia ante el peso, lo que se traduce en un colchón hundido.
  • Materiales de baja calidad: el principal espacio de descanso de las personas debe ser cuidado en extremo. Comprar un colchón barato y de mala calidad es exponerse más rápidamente a zonas hundidas que perjudican el sueño.
  • Factores ambientales: la exposición extrema a humedad, la mala ventilación o temperaturas altas puede provocar desperfectos en el colchón y que este se acabe deformando.

Trucos para que el colchón no se hunda

Una vez identificados aquellos factores que provocan que nos encontremos con este problema, es interesante estudiar los hábitos y trucos que pueden ayudarnos a tener colchones que no se hunden.

  • Mantenimiento adecuado: el principal truco para que el colchón no se hunda es cuidarlo adecuadamente. Para ello, es imprescindible girarlo cada seis meses. Esto se debe dar en una doble rotación: la cara de arriba pasa a estar abajo y la zona de la cabeza en los pies.
  • Colocar una base firme: el colchón se complementa con su estructura. En este caso, hablamos de un somier, una base tapizada o un canapé firme, que deben aportar estructura y resultar lo suficientemente fuertes como para no moverse con el peso. En caso de la aparición de hundimientos, se puede poner una lámina de madera para dar un apoyo adicional.

Consejos para que tu colchón no se hunda por el peso

Más allá de los trucos que se usan habitualmente para reducir los problemas de firmeza, puedes sumar estos otros consejos que te ofrecemos para que tu colchón no se hunda con el peso:

  • Elegir colchones adaptados: este truco es esencial cuando el usuario es una persona con sobrepeso. En estos casos, siempre es más adecuado comprar un modelo de colchón pensado para personas con esta condición, como los que ofrecemos en nuestra tienda. Estos modelos están diseñados para ofrecer mayor resistencia a grandes pesos y no deformarse.
  • Pon un cubrecolchón: esta superficie no elimina los hundimientos del colchón, pero sí reduce la incomodidad que provocan. Un cubrecolchón de calidad, diseñado con materiales de primera, dará el efecto de que la cama está perfectamente lisa y tensa para recostarse sobre ella.

Estas precauciones te ayudarán en tu objetivo de que el colchón no se hunda, te permitirán mantenerlo durante más tiempo y, sobre todo, te procurarán una sensación de confort mucho más alta, lo que repercutirá en la calidad de tu sueño y en tu descanso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *