En este blog nos preocupamos de todos los aspectos relacionados con el descanso adecuado y la salud de las personas con sobrepeso. El siguiente artículo creemos que puede resultarte interesante:

5 consecuencias de no dormir bien

Estas son las consecuencias de no dormir bien

consecuencias de no dormir bien

Procurarse un buen descanso no solo es un regalo, sino una necesidad: dormir bien es algo que contribuye positivamente al nivel de energía, la estabilidad mental y el bienestar físico y emocional.

En el otro lado de la balanza, son muchas las consecuencias de no dormir bien. Esto es especialmente relevante para personas de 150 kg o más, puesto que suelen tener más inconvenientes a la hora de conciliar el sueño.

Por eso, tanto sanitarios como psicólogos y profesionales del mundo del descanso trabajamos unidos para mejorar las condiciones que propician el sueño y reducir las consecuencias de no dormir bien.

Por qué es tan importante dormir bien

Si te has preguntado alguna vez qué pasa si duermes poco, debes saber que la respuesta no es solo el cansancio.

Las horas de sueño permiten que todo el organismo se recupere y se reinicie después de toda la actividad que ha mantenido durante el día. Este reposo no es solo para los músculos y el esqueleto: la mente también necesita reposo para recuperarse de los estresores que le han afectado durante el día.

Además, el buen sueño fortalece el sistema inmunológico, mejora las funciones cognitivas del cerebro y, sobre todo, mejora el humor.

5 consecuencias de no dormir bien

Con los beneficios que aporta tener unas horas de sueño plácidas claras, es importante abordar las consecuencias de no dormir bien. Los especialistas destacan las 5 siguientes:

Cambios de humor

Cualquier persona que haya pasado una mala noche sabe que una de las repercusiones inmediatas es el mal humor. Contestaciones subidas de tono, irritabilidad, pocas ganas de socializar… los problemas causados por la falta de sueño en este sentido son muchas.

Dificultad de rendimiento

No dormir bien está asociado a problemas a la hora de concentrarse. Esto tiene una relación directa con el descenso de la productividad en el trabajo o en las tareas del día a día.

Problemas de salud mental

El estrés, la ansiedad e incluso la depresión se ven agravadas e incluso pueden llegar a aparecer por dormir mal. Uno de los objetivos de los psicólogos es procurar una buena calidad de sueño a los pacientes con este tipo de diagnóstico.

Fatiga

Las personas que no duermen bien en la noche mantienen una sensación de sopor constante a lo largo de la jornada. Esta falta de energía hace que se baje la alerta en contextos como el de la conducción, donde se requieren los cinco sentidos.

Alteraciones en el organismo

El mal descanso afecta al organismo a nivel inmunológico y endocrino. Las personas que no pueden descansar bien por el sobrepeso, por problemas de ansiedad o simplemente por no tener un colchón adecuado envejecen antes.

Si estás en esta situación debes preguntarte cuánto tiempo se puede estar sin dormir y de qué manera este problema está afectando a tu vida.

Si quieres dar un giro radical a este problema causado por el sobrepeso, puedes comenzar por lo más sencillo: apostar por un colchón adecuado. Contacta con nosotros para que podamos ayudarte a seleccionar el más adecuado para tus necesidades y circunstancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *