En este blog nos preocupamos de todos los aspectos relacionados con el descanso adecuado y la salud de las personas con sobrepeso. El siguiente artículo creemos que puede resultarte interesante:

Por qué me levanto cansada y sin energía: 4 posibles causas

Por qué me levanto cansada y sin energía 

Por qué me levanto cansada y sin energía

Las mujeres duermen peor que los hombres. Según un estudio de la agencia de investigación social 40dB, el 68 % de los españoles que reconocen tener problemas con el sueño son mujeres.

“Sé que no descanso bien porque me levanto cansada y sin energía”. Esta afirmación es extrapolable a muchísimas mujeres que por un motivo u otro sufren este problema. La situación es todavía más compleja para personas de 160 kg, donde el porcentaje de ciudadanas que acusan falta de sueño es todavía mayor.

Son muchos los motivos que están detrás de esta problemática. Afortunadamente, también existe un gran abanico de hábitos y decisiones que pueden revertir la situación.

En Colchones XXL estamos acostumbrados a ayudar a quienes sufren esta situación, especialmente en el caso de las mujeres cuyo cansancio y sueño se debe a la obesidad.

Por eso, podemos ayudarte a identificar cuatro posibles causas y te orientamos sobre qué pasos dar para encontrar soluciones a tu malestar.

Por qué te cuesta despertar con energía

Malos hábitos, materiales de descanso inadecuados, problemas médicos… En Colchones XXL identificamos hasta cuatro grandes factores que pueden perjudicar tus noches. Estudia bien cada una de estas posibles causas, valora si están combinadas y decide qué puedes hacer para reducir tu malestar.

Materiales de descanso inadecuados

Si te preguntas por qué me levanto cansada y sin energía y con sueño, es muy probable que no estés echándote en el lugar adecuado. Conviene invertir en un colchón de calidad, elegir unas sábanas suaves y frescas y, sobre todo, cambiar ambas cosas cuando pase el tiempo.

Esto es especialmente importante en personas con mucho peso: un colchón que no esté adaptado puede hacer que te hundas, que sudes demasiado o que tengas la sensación de perder el equilibro.

Malos hábitos de sueño

Jugar con el teléfono en la cama y a oscuras, acostarse a deshoras, cenar fuerte y tarde… Son acciones consideradas malos hábitos del sueño y suelen estar relacionadas con otros desajustes médicos, emocionales y sociales.

Problemas médicos

Una apena del sueño no diagnosticada, dolores musculares, problemas cardiacos o diagnósticos como la fibromialgia pueden provocar problemas severos a la hora de conciliar el sueño.

Problemas emocionales

El estrés, la ansiedad, el miedo o la preocupación extrema pueden hacer que el sueño desaparezca. También la sobreexcitación o el malestar emocional contribuyen a que te sea difícil cerrar los ojos antes de ir a la cama.

Qué hacer para mejorar tu descanso y levantarte con más vitalidad

Como has podido comprobar, los cuatro principales factores que te impiden dormir bien y hacen que te sientas cansada pueden estar muy relacionados. Por eso, este paso a paso te ayudará a valorar todos estos escenarios y a experimentar una mejora exponencial del descanso para levantarte con más vitalidad.

Paso 1: adapta el espacio de descanso

Elige un colchón adecuado a tus necesidades. Opta por modelos que no te hagan sudar y que te permitan moverte sin la sensación de que estás haciendo esfuerzos por mantenerte en una posición cómoda. Puedes revisar nuestro catálogo o ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a elegir lo que más se adapte a tus necesidades.

A esto puedes sumar la adaptación del espacio. Añade cojines, unas sábanas suaves y frescas, baja las persianas… En definitiva, busca generar un espacio que te invite a cerrar los párpados.

Paso 2: busca ayuda profesional

Identificar problemas médicos o condiciones sanitarias que dificultan el sueño es el segundo paso. Ponte en manos de los profesionales de la salud para advertir problemas como la apnea del sueño y busca ayuda psicológica si sufres ansiedad o algún otro desajuste en tu salud mental.

A esto puedes sumar otras valoraciones que te ayuden a controlar poco a poco tu peso o a mejorar la dieta para tener unas digestiones más agradables.

Paso 3: integra un estricto hábito de sueño

Procura buscar una rutina constante, optar por actividades relajantes como la lectura o una ducha caliente y crear un ambiente propicio para el sueño siempre que te vayas a la cama.

Estos consejos te permitirán reducir paulatinamente el malestar y la sensación de agotamiento por no dormir. Poco a poco, te sentirás mejor y eso contribuirá a que el descanso cada vez sea mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *